Prunus persica (Duraznero)
Duraznero NOMBRE CIENTÍFICO: Prunus persica FAMILIA BOTÁNICA: Rosáceas ORIGEN: Su área de distribución natural es el centro y este de la actual China, aunque hay poblaciones aisladas tanto en Mongolia, sur de Siberia y Nepal, luego se fué propagando por distintos lugares de Asia, hasta llegar a Europa y América. DESCRIPCIÓN GENERAL: Es un árbol […]
Aesculus hippocastanum (Castaño de las Indias)
Castaño de las indias NOMBRE CIENTÍFICO: Aesculus hippocastanum FAMILIA BOTÁNICA: Sapindáceas ORIGEN: Tiene una reducida área de distribución natural que se concentra en Grecia, Albania y Macedonia. Habita en distintos tipos de suelos por encima de los 1000 msnm, en valles umbríos donde comparte el dosel del bosque con otras latifoliadas caducas como robles, nogales […]
Fitzroya cupressoides (Alerce patagónico)
Alerce, Lahuán, Lahuén NOMBRE CIENTÍFICO: Fitzroya cupressoides FAMILIA BOTÁNICA: Cupresáceas ORIGEN: Esta conífera siempreverde es única en su género, su área de distribución natural está acotado al llamado “distrito valdiviano”, la porción más húmeda de los bosques andinopatagoniacos. La mayor parte de esta área se encuentra en chile en las regiones de Los Ríos y […]
Cupressocyparis leylandii (Ciprés de Leyland)
Ciprés de Leyland NOMBRE CIENTÍFICO: Cupressocyparis Leylandii FAMILIA BOTÁNICA: Cupresáceas ORIGEN: Este es un híbrido natural producto del cruzamiento entre dos especies de 2 géneros distintos de cupresáceas, concretamente entre Chamaecyparis lawsoniana y Cupressus macrocarpa, se registraron los primeros ejemplares en Gales a mediados del siglo XIX. DESCRIPCIÓN GENERAL: Es una conífera siempre verde de […]
Nothofagus antarctica (Ñire)
Ñire NOMBRE CIENTÍFICO: Nothofagus antarctica FAMILIA BOTÁNICA: Nothofagáceas UBICACIÓN: se puede encontrar en la plaza Centenario. DESCRIPCIÓN GENERAL: es un árbol de tamaño pequeño o mediano comúnmente de hasta 5 o 10 metros, aunque hay ejemplares que superan los 15 metros Tiene una copa de forma amplia y globosa, muchas veces puede ser ramificado desde […]
Luma apiculata (Arrayán)
Arrayán, Quetri, palo colorado NOMBRE CIENTÍFICO: Luma apiculata FAMILIA BOTÁNICA: Myrtáceas DESCRIPCIÓN GENERAL: Esta especie se presenta como un arbusto ó árbol de pequeño porte, de hasta 5 metros de altura, aunque en los mejores sitios puede superar esta altura. Su corteza característica lisa, suave de color canela, con placas. Cuando se lo observa creciendo […]
Acer negundo (Arce negundo)
Arce Negundo, Arce de hojas de fresno NOMBRE CIENTÍFICO: Acer negundo FAMILIA BOTÁNICA: Aceráceas. ORIGEN: Naturalmente crece en la ribera de ríos, arroyos y terrenos inundables. Este árbol está presente en las costas este y centro de Canadá y Estados Unidos, aunque hay relictos más al sur en México y Guatemala. DESCRIPCIÓN GENERAL: Es un […]
Sorbus torminalis (Serbal silvestre)
Serbal silvestre NOMBRE CIENTÍFICO: Sorbus torminalis FAMILIA BOTÁNICA: Rosáceas ORIGEN: Tiene un área de distribución natural que se extiende desde la península Ibérica, hasta las costas de mar negro en Irán y desde Dinamarca al norte de Africa. Se lo encuentra en diversidad de suelos desde los ácidos a los básicos desde el nivel del […]
Aristotelia chilensis (Maqui)
Maqui, Queldrón NOMBRE CIENTÍFICO: Aristotelia chilensis FAMILIA BOTÁNICA: Eleocarpáceas DESCRIPCIÓN GENERAL: Especie arbustiva, tienen entre 4 y 6 metros de altura, muy ramificado, los tallos jóvenes son de color rojizo. Tiene hojas perennes, opuestas, de 5 a 10 cm., de forma aovados lanceoladas, de borde finamente dentado con pecíolos rojizos, de color verde oscuro […]
Pinus ponderosa (Pino ponderosa)
Pino amarillo occidental, Pino Ponderosa NOMBRE CIENTÍFICO: Pinus ponderosa FAMILIA BOTÁNICA: Pináceas ORIGEN: Es una especie que tiene unas amplia distribución natural, básicamente ocupa el oeste del continente Norte Americano, desde Canadá, hasta México. DESCRIPCIÓN GENERAL: Es un árbol de gran porte, en su área de dispersión natural crece normalmente entre 20 y 40 metros […]






